martes, 13 de mayo de 2008

Resumen del partido



Domingo 11 de Mayo. 10:00
Campus de la Liga Universitaria
Fecha 1. Divisional A

Hache 3 - Juan XXIII 3
A pesar de haber jugado con 10 por 60 minutos, Hache no se dejo dominar por Juan XXIII y alcanzó un justo empate en su debut en la Divisional A.

El partido comenzó bien movidito. En la primer jugada, Hache recuperó una pelota en mitad de cancha que derivó en un foul sobre el zurdo. Él mismo ejecutó el tiro libre desde la banda izquierda que después de un entrevero terminó en un buen tiro de Homero que el arquero de Juan XXIII sacó al corner. Pero ese mismo corner fue tirado muy mal por el zurdo y en la contra los amarillos tuvieron la apertura, que se les negó gracias a un milagroso pique y el posterior rebote en la base del palo.
A partir de allí, el partido bajó los voltajes pero siempre teniendo a Hache como dominador del encuentro. Juan XXIII solo apelaba a pelotazos cruzados que eran rechazados constantemente por Manteca y Buky, además de los oportunos cruces de tati y Chacha. Cuando Hache recuperaba la pelota proponía buenas salidas por las bandas con la dupla de los Matias jugando abiertos sumada a que el doble 5, integrado por Bruno y Homero, abría bien la pelota y procuraba habilitar la subida de los laterales.
En cierto sentido, faltó un poco de profundidad en los ataques ya que Babu y El zurdo no estaban demasiados finos en el traslado, pero de todas maneras recibieron constantes fouls de parte de la defensa visitante que ayudaban a aproximar riesgo al arco del Juan.
Así, cuando iban 15 minutos, un foul bien ejecutado desde la derecha por Homero, derivó en
el primer gol. Mathias González se soltó de la marca y peinó la pelota casi en el área chica, dejando parado al golero, mientras la pelota entraba suavecito al segundo palo.
El gol solo acentuó el dominio de Hache que parecía estar cerca del segundo gol, aunque nuevamente careció de profundidad por lo que casi no generaba llegadas a pesar de que tenía la pelota y dominaba al rival. El arma predilecta del local, cosa extraña puesto que no es su especialidad, fue el juego aéreo ya que Juan XXIII no encontraba la manera de marcar la pelota parada.
Pero mientras Hache no concretaba, la visita comenzó crecer, a tener la pelota, y así llegaron las jugadas de gol. Los desbordes por las bandas, talvez producto del cambio de lado de Mathias hacia la izquierda y Lois hacia la derecha, se hicieron moneda corriente y llovieron los centros al área. En un corner, Ramiro hizo una mala salida y chocó con Chacha, la pelota quedó bollando en el área y el remate fuerte de un jugador del Juan fue imposible de parar para los jugadores que cerraban en la línea del arco.
Después, Juan continuó jugando mejor que Hache, si bien la primer arma era el pelotazo cruzado, cuando lograban recibir se le complicaba bastante a los zagueros mantener el orden junto al mediocampo y el peligro rondaba constantemente el arco local. Asi fue que, en una contra, un pelotazo largo fue bajado por el puntero derecho para encontrar solito al 9 de Juan que no perdonó y puso el 2 a 1 con una buena definición.
Para complicar más las cosas, a 10 minutos del final Bruno vio la segunda amarilla, un tanto rigurosa. Así hache debió dejar pasar el final del primer tiempo sin generar chances y aguantando el chaparrón, o más bien garúa.

El ST encontró a un hache bien plantado y aprovechando los espacios que siempre se generan en los partidos de la Liga producto de los desordenes tácticos.
Obligado a ir por el empate, Lucho mantuvo a los dos puntas y reordenó la mitad de la cancha. Así, Lois por el medio se acomodó mejor que por las puntas, y mantuvieron sus buenos rendimientos Mathias y Homero, ahora jugando por fuera.
La mejor noticia fue que a los pocos minutos, nuevamente por arriba, llegó el empate. Unos minutos antes, Babuglia había ganado muy bien tras un corner y la pelota había pasado a centímetros del palo. Minutos después, un tiro libre ejecutado por Homero desde la derecha fue peinado por el zurdo, para que Babuglia se la bajará a Manteca y definiera de manera exquisita para el 2 a 2. En vez de pegarle con alma y vida como cualquier hijo de vecino, el zaguero la dejo picar y la acomodó con toda calma contra el palo izquierdo.
Con el empate, el partido se tornó parejo, Hache no dejó que se notara el hombre de menos y si bien no había demasiadas chances de gol el dominio de la pelota era repartido. Los cambios en el verde dieron resto físico a todo el equipo, ya que la velocidad de Tino y Nacho, más la entrega de Gonzalo y Pablo resultaron fundamentales para mantener el ritmo.
De todas formas, y de manera un tanto inesperada, la cosa se complico mucho para Hache cuando la entrada por el medio del 10 de Juan, a los 30 del ST, derivó en un tiro que nadie pudo tapar, el rebote largo de Ramiro encontró a dos hombres solos para poner el 3 a 2, muy festejado por los amarillos ya que tenía pinta de definitivo.
Hay que confesar que incluso desde afuera se veía complicado el panorama, pero lejos de achicarse, Hache fue con todo a buscar el empate y metió mucho peligro en el arco rival. Primero un buen pase de Nacho encontró a Babugia en un offside alevoso, que el juez no cobró, la definición del goleador se fue por arriba del travesaño.
Pero un rato después, cerca de los 40, nuevamente Babuglia se mandó una corajeada enganchando de afuera hacia adentro, como siempre, y cuando preparaba el remate fue derribado por algún gilastrún del Juan. El penal fue convertido en gol por Homero, con un tiro cruzado, la cosa se ponía mejor para Hache y le daba justicia al resultado.
El final encontró a los verdes agazapado, aguantando como podía ante las torres gemelas que mandó al área Juan XXIII. Sin embargo, también pudo salir de contra, y Homero se volvió clave teniendo la pelota y recibiendo fouls.
Para los descuentos quedaron los nervios. Una peltoa fue bien bajada por el 9 de Juan XXIII y la bolea se fue apenas afuera, además un cabezazo peligroso fue bien contenido abajo por Ramiro antes los suspiros aliviados de la concurrida platea del Hache.

En definitiva, justo e importante empate en el debut en la Divisional. Queda la sensación de que jugando como los primeros 25 podremos estar peleandole a todos los cuadros. Después vino el bajón, sirve para aprender que no se pueden cometer errores y hay que estar concentrado al 100%. 20 minutos de distracción nos costaron las riendas del partido, y estos cuadros no perdonan distracciones de ningún tipo, como ya comprobamos con Nacional.
La recuperación del segundo tiempo nos vuelve a mostrar que estamos a la altura de las circunstancias, mientras dejamos todo de nosotros. El empate llegó porque lo buscamos y lo merecimos, no fue una casualidad, aunque es cierto que pudimos irnos con las manos vacías.

No hay comentarios: