lunes, 30 de junio de 2008

Pato al agua

Sin lugar a duda la 3 entrevista del ciclo nos encuentra con uno de los personajes más carismáticos del Hache. Una persona que por más que no integra el plantel, está muy ligado al club y siempre dando palabras de apoyo para el grupo. Intentaremos descubrir algunas de las tantas historias que posee este gran goleador que en una oportunidad dijo “Vos ventala pa arriba que estoy yo “.Bienvenido el gran comedor de hamburguesas “Pato gol Passadore” a la tercera edición de las entrevistas del contador.



¿Cómo llegaste al Hache?

Llegue por invitación de mi tío “Huguito” (Gonzalez), con su forma tan cariñosa y apasionada de hacer las cosas me invito a jugar un partido difícil, mi hermano ya estaba jugando hacía un año y todo eso me tentó.


¿Recordas cual fue tu primer partido en el Hache?

Lo recuerdo con mucho cariño y voy tomandole mas cariño con el paso de los años porque en su momento no lo supe dimensionar, ese partido nos toco contra un cuadro que venía arrasando en la LUD, creo que era Maquinaranja, jugamos en una cancha que está atrás del Cerro, que era toda con césped y abajo arena y tierra muy linda recuerdo, rodeada por eucaliptus y pinos, lo que me llamaba la atención ya que yo estaba jugando en divisiones formativas de Cerro y la verdad que siempre me tocaba jugar en los estadios de los clubes y eso me pareció muy pintoresco.
En esa ocasión me toco entrar en el segundo tiempo y sino recuerdo mal ganamos por un gol, tuve la suerte de meter uno de ellos, tenía 15 años y ya pasaron 21 practicamente

¿Recordas algunos de tus compañeros de ese entonces?

Recuerdo al Golero el “Vaca”, Gustavo Uranga, el “Loquillo”, Fernando Corroti, El Bocha, Aldo, Diego (mi hermano), Hugo (mi tío), Luis siempre ahí y en algún partido llegue a jugar con él, y seguro no tengo en cuenta a alguien pero porque el primer año sinceramente no fui con la conciencia de hacer amigos y la diferencia de edad era importante, después con el tiempo supe apreciar que era lo que me estaba brindando mi tío con la oportunidad de invitarme a jugar en el “H” y comencé a prestar mas atención al grupo.

¿Es verdad que tenés todos tus goles anotados en tu agenda electrónica?

Es cierto, los agendaba después de los partidos

¿Cuántos goles hiciste en el Hache y cual fue el rival que mas sufrió tus gritos de gol?

Antes de hablar del número deberíamos informar a la los estimados visitantes que cuando comencé a jugar lo hice de 4 y de 6, luego pasé de 8 donde estuve defendiendo los colores de esta hermosa camiseta varios años. Me ausente 3 años de la LUD por estar jugando en 3era Division del Racing Club de Mvd y en equipos del interior, otros 3 años jugué de mañana en el “H” y de tarde en equipos del interior
Recién en los últimos 7 años me pusieron de delantero y seguí con mi costumbre de tratar de no patear jugadas de pelota quieta.
En total fueron 117 goles y pienso que los equipos que mas me sufrieron fueron Ancap, Sud-América y había un cuadro de Militares que siempre le hacía goles pero no recuerdo el nombre.

¿Cuál fue tu gol más lindo y cual fue el más importante?

Me acuerdo de muchos goles lindos, me gustaba definir por encima del golero, quizá te señalo 2 que hice desde la mitad de la cancha en el mismo partido, contra Ancap en el parque ANCAP (cancha de Uruguay Montevideo).
Importantes para mi fueron todos porque cada gol era un logro del equipo y un granito de arena que uno aportó a esta familia que se llama “Hache de Futbol”, pero quizá te señalo el gol que nunca quise hacer: “el último” en Las Piedras contra Seminario, pero algún día tenía que llegar, Buky me pasa la pelota entre los dos defensas centrales, la impulso de taco entre mis piernas giro y defino de derecha, fuerte cruzado y arriba, perdimos 4 a 3 ese día ataje en el primer tiempo y me comí 3 goles.

¿Qué significo y que significa el Hache para vos en tu vida?

El Hache es en mi vida un miembro de mi familia y cuando participé en las canchas me hizo ver el futbol desde otro punto de vista, yo veía al fútbol desde un punto de vista muy cerrado, jugar solo para ganar y destruir al rival (por eso los primeros años batí records de expulsiones), con el “H” aprendí que se puede jugar enserio, poniéndole pasión y a su vez divertirse dentro de una cancha sintiéndose dentro de una gran familia
con gente que te apoya, se preocupa y acompaña Domingo a Domingo sin mas interés que tener el mismo cariño que despierta en uno esa camiseta verde intenso y esa letra en el pecho.
El Hache es la representación de muchos sueños de padres jugando con sus hijos, tíos con sus sobrinos y compañeros de estudio o amigos de barrio y continuando esa tradición de vestirla por sentirse unidos en ella y su historia, es una fiel representación del espíritu de la LUD, que por suerte aun se mantiene vivo en nuestro equipo y no en otros, cosa que lamento, como ejemplo tenemos el equipo que nos enfrentó en las finales que lamentablemente su sed de victoria les cegó el objetivo de esto que es competir para divertirse dignificando nuestra condición de integrantes de una comunidad deportiva, espero que esto que vivimos y que le pasó a este equipo nos sirva de ejemplo a no seguir.
Para fijarnos en buenos ejemplos tenemos la historia de nuestro equipo y pienso que el resultado de esa misma final también nos demostró que sobre una filosofía de GANAR-GANAR (ganar a como de lugar), puede vencer una de COMPETIR SERIAMENTE para DIVERTIRSE, como lo supimos demostrar ese glorioso día.

¿Cómo fue tu frustrado viaje a dominicana, contanos todas las peripecias que viviste para tratar de llegar al país centroamericano?

En el correr de ese año yo había confirmado que no iría al viaje.
Luis a falta de 4 días para el viaje me avisa que debía un lugar que había caído y me hizo la propuesta para viajar en lugar de esta persona que por un tema de salud en la familia lamentablemente había tenido que declinar, por otro lado se presento Gonzalo que le habían ofrecido otros compañeros que fuera, hicimos una reunión con Luis el nos presento las cosas claras y el lugar por acuerdo de todos se lo dimos a Gonzalo, de todas maneras Luis me dijo que haría tratativas para incluirme. Se habló en la agencia y nos dijeron que en Bs As seguro conseguiríamos ese pasaje. Hacemos los tramites en el día presentamos en la agencia y al otro día volamos a Bs As, el grupo con unas expectativas muy lindas de disfrutar pero sobre todo había una necesidad de sentirse unidos que se respiraba en cada conversación que se daba en el Carrasco y luego en Ezeiza.
Llegamos a Bs As y la agencia estaba cerrada, averiguamos con personal del Aereopuerto y la persona que estaba recomendada para solucionarnos el problema no la conocían en la empresa de vuelos. Se habló con el el encargado y dijo que haría todo lo posible para solucionarlo pero no prometió nada. El vuelo estaba sobre-vendido (se vendieron mas pasajes que los que podían ir en el avión). El grupo decidió ofrecerle a la compañía que se bajaban tres compañeros, si a cambio dejaban volar a otro por el precio que había pagado el grupo.
El trato a la compañía le servía porque estaba ofreciendo, traslado, hospedaje y dinero a cada uno que se bajara del vuelo, pero no aceptaron.
Nos propusieron que se bajen los tres y que aparte yo pagara un pasaje al otro día a costo de “Urgencia”.
Yo pedí que eso no se acepte porque era un disparate y no solucionaba nuestro tema.
Quede en Bs a la espera de hablar con la Gerenta Comercial de la compañía de vuelos, sin dormir fui al centro de Bs As, espere el horario y cuando me atendieron la misma no estaba enterada del tema, como había dicho el encargado de vuelos del aeropuerto que estaría y me querían cobrar el pasaje a la módica suma de Us$ 1.750, “diciéndome si no tiene dinero no salga de viaje”, mi respuesta no se hizo esperar con mis Us$ 4.000 sobre el escritorio les dije no es una cuestión de plata, es de cintura comercial y por lo visto eso Uds. no lo tienen, les compramos más de 24 pasajes y les pedimos uno más que en Mvd nos dijeron que aquí nos lo venderían. Muchas gracias y los mas de 200 equipos que pertenecen a la Liga donde participamos se enteraran de su cintura comercial y como atienden a las instituciones deportivas de mi país. Muchas gracias y buenos días.

Tome mis cosas y con calma de me dirigí al aeropuerto, donde hable con American y sin condiciones ni costos extras me pusieron en el avión que salía en esos momentos a Montevideo.


¿Es verdad que Pascasio se entero que viajaba el goleador de todos los tiempos e instrumento un operativo internacional para que no puedas llegar a su país?


Indudablemente esto fue un complot organizado para que el “Hache” no brillara en sus presentaciones!!!
No hablando enserio y según me contó Luis se organizó todo durante la espera en Bs As y al día siguiente a que Uds arribaron, yo tomaría una locomoción para alcanzarlos a la ciudad que estaban, lo resalto porque me dijeron que en Rep.Dominicana no es muy buena la locomoción desde el aereopuerto y eso tuvo que haber sido un tema muy difícil de solucionar.
De todas formas quedé muy contento porque el grupo sumó experiencias, sirvió para que se unieran mas y se fijaran nuevos objetivos que se alcanzaron y el hecho de que no viaje quedará como una anécdota.
Sé que les fue bien y eso me deja contento, IMAGINENSE SI YO HUBIESE PODIDO VIAJAR??? Seguro todavía seguiríamos de gira, seríamos contratados a lo largo del Caribe como equipo de exhibición, pero no hubiésemos podido subir a la “A” por estar concentrados en esas actividades.
Me parece que fue mejor como se dieron las cosas.


¿Alguna otra anécdota que quieras contar?


Te cuento cómo conocí al H de F, un día estaba en la cancha cerca de mi casa jugando con mis amigos al futbol, yo tendría 9 años cuando sentimos unos gritos desesperados de una persona que salía corriendo de mi casa, vestía una camiseta verde con una enorme letra “H” bordada en blanco y un short blanco, era seguido por mi perro “Tigre”.
El sujeto resultó ser mi tío Hugo que había salido del partido del “H” que se jugaba en Colón, en busca de una pelota y pensó que nosotros podíamos prestarle una, entrando por el lateral de mi casa, encontrándose de frente con mi perro que se había soltado y asestándole un par de mordiscos lo corrió como media cuadra, la pasión y el compromiso con el equipo de mi tío era tal que se fue igual al partido, mordido y todo!!!


Se comenta que serias la persona indicada para armar el plantel pre señor del Hache

¿Estarías dispuesto?

Acompañar si, armar no, pero no por falta de ganas sino porque el tiempo de mi trabajo lamentablemente no me lo permitiría, de todas formas si se llegara a formar sería un lindo impulso que habría que encarar en forma muy seria como todo lo que se encara en el “H” ya que hoy la Pre-senior es muy competitiva con equipos que pueden perfectamente jugar contra cualquier equipo de la “Mayor” y hacerles partido incluso de altas divisionales.

Un abrazo grande a todos y gracias por darme esta oportunidad de comunicarme con esta gran familia, quiero hacer mención y reconocimiento a todos los familiares que nos acompañaron y de alguna manera siguen acompañando y también a otros grandes goleadores del “H” como lo fueron Juan Presno, Hugo Gonzalez y mi reconocimiento al actual goleador Pablo Babuglia que veo que le hizo muy bien jugar a mi lado (jajaja).


En la próxima edición otro de los históricos goleadores dará testimonio en la entrevista del contador. Una persona muy ligada al Hache en toda su historia y portador de grandes anécdotas. Uno de los hinchas más fieles de la verde y artífice de grandes remontadas con su apoyo incondicional desde afuera de la línea de cal.

No hay comentarios: